Audi a3 active lane assist

Audi a3 lane assist se apaga
Nuestro conjunto de sistemas disponibles está diseñado para detectar y ayudar a reducir la probabilidad o la gravedad del peor escenario posible. Con una miríada de sensores y cámaras trabajando en conjunto, nuestros sistemas de asistencia al conductor disponibles ofrecen una amplia gama de tecnología que inspira confianza, ayudando a su tranquilidad mientras viaja por la carretera.
El Audi pre sense rear utiliza sensores de radar en el parachoques trasero para ayudar a detectar una colisión trasera inminente, y puede iniciar medidas preventivas. Entre otras cosas, este sistema ayuda pretensando los cinturones de seguridad delanteros y ajustando automáticamente los asientos de los ocupantes a una posición más óptima.
Algo tan rutinario como un estornudo puede ser perjudicial cuando se viaja por la carretera a cualquier velocidad. Por eso ofrecemos los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor disponibles. No por falta de sus capacidades, sino para ayudar a suplir las carencias cuando se producen anomalías.
El control de crucero adaptativo con stop & go ayuda a acelerar, frenar y mantener la velocidad y la distancia. El asistente de crucero adaptativo utiliza un radar, una cámara, un escáner láser y sensores ultrasónicos para supervisar continuamente el entorno y ayudar a la conducción en carretera.
Desactivar el asistente de carril audi
Unas cuantas veces he ido conduciendo y me he movido a la derecha para adelantar a un vehículo parado y el coche lucha contra mí pensando que me estoy desviando de la trayectoria casi llevándome a colisionar con el coche aparcado. Entonces el Audi pre-sense entra en acción y frena de golpe.
Sé que puedo desactivarlo haciendo clic en el menú después de la puesta en marcha, pero es una molestia hacerlo cada vez, incluso después de parar en la gasolinera, etc, así que ¿alguien sabe si alguien (o Audi) puede desactivarlo en cada arranque hasta que lo active? Básicamente no quiero que se active nunca.
Unas cuantas veces he ido conduciendo y me he movido a la derecha para adelantar a un vehículo parado y el coche lucha contra mí pensando que me estoy desviando de la trayectoria casi llevándome a colisionar con el coche aparcado.
¿Has probado a indicar durante el adelantamiento? Eso hará que el coche sepa que te estás moviendo deliberadamente hacia la derecha en lugar de desviarte de tu carril y debería dejar de luchar contra ti (en teoría, al menos).
Asistencia de cambio de carril Audi
Tengo un Etron Prestige 2016 con crucero adaptativo, hay un ajuste del sistema para la vibración de asistencia de carril que he activado. Tengo entendido que el coche debería mantenerse automáticamente en el carril si voy a más de 38 mph, pero creo que eso no ocurre, ¿hay algo más que tenga que hacer? No me apetece mucho meterme en el carril de otro para probarlo, pero sí que he probado a derrapar ligeramente y no ha pasado nada. Tengo el coche cargado, y veo en los aspectos más destacados de 2016 para la versión de EE.UU. en el sitio web de Audi que sí incluye la asistencia de carril, así que no estoy seguro de dónde ir desde aquí.
En el 2017 tienes que pulsar el botón en el extremo de la culata de los intermitentes. Eso invocará dos líneas a cada lado del icono del control de crucero adaptativo si vas a la velocidad correcta y la carretera está lo suficientemente bien marcada para que el Audi "vea" los carriles.En tu 2016, si no tienes el digital cockpit, creo que es un icono separado.
Sí, en el 2016 es un indicador independiente en la parte inferior central del salpicadero.Lo activas pulsando el botón que hay al final de la palanca izquierda y el indicador se ilumina en amarillo hasta que encuentra el carril, momento en el que se pone en verde.En funcionamiento, si te desvías demasiado hacia el marcador de la línea de carril te "empuja" hacia el centro. Si te desvías demasiado hacia la línea del carril, te "empujará" hacia el centro. Puedes cambiar la configuración para que sea "temprana" o "tardía" en el menú de ajustes del coche. Además, si detecta que no estás girando, te dará un aviso visual y sonoro y pasará de verde a amarillo, es decir, hará una pausa, hasta que sepa que estás girando y detecte el carril de nuevo.
Asistencia de carril activa de Audi
El asistente de giro supervisa el carril con el tráfico que se aproxima mediante sensores de radar, la cámara frontal y, en algunos modelos, un escáner láser. La supervisión se inicia en cuanto el conductor pone el intermitente. Al salir de una parada, o durante la conducción lenta hasta una velocidad de 10 km/h, el sistema puede intervenir aplicando los frenos para evitar que el coche colisione con un vehículo que viene en sentido contrario al girar a la izquierda o a la derecha (en función del país). Esta intervención de los frenos mantiene el vehículo dentro de su propio carril de circulación. El conductor es informado de la intervención mediante un indicador en el cuadro de instrumentos.
El control de crucero adaptativo (ACC) ofrece un alivio a los conductores, especialmente en los viajes largos y en el tráfico de parada y arranque. Mantiene una distancia preestablecida con el vehículo que le precede acelerando y frenando automáticamente. El conductor puede elegir entre cinco niveles de distancia y ajustar la aceleración y la dinámica del sistema de control con el Audi drive select. El sistema utiliza sensores de radar y una cámara frontal. Detectan los vehículos que circulan por delante y miden la distancia con ellos. En interacción con S tronic o tiptronic, el sistema cubre toda la gama de velocidades de 0 a 250 km/h. Con la transmisión manual, comienza a 30 km/h. Cuando el sistema está desactivado, el indicador de distancia muestra la distancia con el coche que le precede y advierte a los conductores cuando le siguen. Su rango de velocidad de funcionamiento es de 60 km/h y superior. Cuando se combina con S tronic o tiptronic, el ACC también incluye la función Stop&Go. En caso de tráfico denso, desacelera de forma autónoma hasta detener el vehículo. Tras una breve parada, reanuda automáticamente la marcha, siguiendo al vehículo que le precede. Tras una parada más larga, el conductor debe pisar el pedal del acelerador o la palanca de control de la columna de dirección. Además de los sensores de radar y la cámara frontal, los sensores de ultrasonidos también vigilan el entorno inmediato del vehículo.